El Concello de Nigrán, durante parte del mes de febrero y marzo organiza una programación especial para conmemorar el «Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia», que se celebra el día 11 de febrero y que también se integran dentro de la conmemoración del «día internacional de la mujer» (8 de marzo).
Este año habrá gran variedad de actividades para toda la familia, teatro, cine, exposición, cuentacuentos, etc. Os detallo todo a continuación para que no os perdáis nada de nada.
Que vas a encontrar en este artículo
EXPOSICIÓN:
Desde el 11 de febrero y hasta el 11 de marzo se realizará la exposición «BRAVXS» sobre mujeres científicas, investigadora y inventoras. La exposición será itinerante entre los diferentes institutos del Concello y en ella se podrán ver las ilustraciones de Marta Riera. En ellas, la artista pretende dar visibilidad a las mujeres científicas, investigadoras e inventoras con trayectorias vitales en las que se observan trazas de injusticia y discriminación en el ámbito de la ciencia, a pesar de la importancia y relevancia de sus aportaciones y descubrimientos.
Las fechas en las que estarán en los institutos son las siguientes:
- IES Val Miñor, del 11 de febrero al 21 de febrero.
- IES Escolas Proval, del 21 de febrero al 3 de marzo.
- CPI Arquitecto Palacios, del 3 de marzo al 11 de marzo.
TEATRO
El día 11 de febrero podremos disfrutar de la obra de teatro «Ciencia que Alimenta», una función teatral para toda la familia donde aprenderemos ciencia de una manera divertida y poco convencional.
Fecha: 11 de febrero
Lugar de celebración: Auditorio Municipal de Nigrán.
Horario: 19:00 horas.
SCAPE ROOM «ESTRELAS»
Otra de las actividades de las que podremos disfrutar durante estos días es de un Scape Room muy especial, ya que para realizar esta actividad de escapismo tendremos que resolver diferentes pruebas relacionadas con mujeres relevantes de la historia.
Fecha: 13 de febrero
Lugar de celebración: Pabellón Municipal de Nigrán (Panxón)
Horario: 11:00 horas
Inscripción: a partir del 7 de febrero a través de la web www.nigran.es
CUENTACUENTOS
Otra de las actividades que se realizará durante estos días será una serie de cuentacuentos que se realizarán por los diferentes colegios de la zona. Estas serán las fechas en las que se hará el cuentacuentos en cada colegio:
- «Cuentos vellos novos finais» realizado por Caxoto
- 3 de marzo – CPI da Cruz-Camos y CPI Angel de la Guarda
- 4 de marzo – CPI da Cruz-Camos, CPI Angel de la Guarda, CPI Arquitecto Palacios y CPI Carlos Casares
- «Cinema de historias da man de Alice Guy, a nai do cinema» realizado por Raquel Queizás
- 8 de marzo – CEIP Humberto Juanes
- «Cartas con Ciencia» realizado por Donde Viven los Cuentos
- 9 de marzo – CEIP Mallón
- «As gafas violetas» realizado por Voltereta e Volvoreta
- 10 de marzo – Escuela infantil «As Dunas»
CINE INFANTIL
Además de todas las actividades anteriormente previstas también tendremos cine infantil en el Auditorio. Algo que todos los niños del pueblo están deseando ya que para ver cine sólo podemos desplazarnos a Vigo y tenerlo cerca de casa, sienta muy bien.
En este caso la película que se proyectará será «Bella y el Circo Mágico», una película noruega de 2020 que trata sobre la historia de amistad entre una niña y un niño que se verá desestabilízada por el materialismo.
Fecha: 20 de febrero
Lugar de celebración: Auditorio Municipal de Nigrán.
Horario: 17:30
MARIONETAS
Otro de los espectáculos que podremos disfrutar en estas fechas será «Cousas de Casa», una representación de marionetas donde se realiza un recorrido por conceptos que permiten reflexionar sobre la igualdad entre mujeres y hombres en distintos ámbitos, con especial énfasis en la reincorporación profesional de la mujer después de ser madre y la corresponsabilidad del padre en los cuidados.
Fecha: 5 de marzo
Lugar de celebración: Auditorio Municipal de Nigrán
Horario: 18:30 horas
ACTUACIÓN MUSICAL «O BENQUERER(SE)»
La programación terminará el día 13 de marzo con la actuación musical a cargo de la poetas Lucía Aldao y María Lado, donde mezclan poemas, música e historias para hacer visibles las desigualdades que las mujeres seguimos encontrando en nuestra vida pública y privada. Con un fino sentido del humor, hablan del patriarcado, del feminismo, de la discriminación de género, del concepto del amor romántico, del amor a una misma y de todos aquellos temas con los que van encontrándose en su camino hacia el empoderamiento.
Fecha: 13 de marzo
Lugar de celebración: Auditorio Municipal de Nigrán
Horario: 19:00 horas
Esta es la programación para el mes de febrero y marzo para conmemorar tanto el «Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia» como el «Día Internacional de la mujer». Como veis, tenemos mucha opciones para disfrutar de la cultura en familia.
Si no queréis perderos ninguna de mis publicaciones, podéis seguirme en mis redes sociales: instagram, Facebook o en el canal de telegram. y os mantendré siempre informad@s.
Sin Comentarios