El pasado día 23 de septiembre, se presentó en Nigran una nueva escultura. Por cómo está hecha y por su colorido seguro que os llamará la atención si os dais un paseo por Playa América.
Esta escultura, bautizada como Balmi, representa la cría de un cachalote que está escuchando música a través de unos auriculares. El Festival Vive Nigrán (que se viene celebrando desde hace unos años en Nigrán) ha donado al Concello este elemento, como muestra de agradecimiento por su implicación en el proyecto del festival. Y no sólo a nivel musical sino también a nivel de actividades comprometidas con el entorno y la sostenibilidad.
Esta peculiar escultura ha sido realizada por el equipo artístico Retoque Retro, asociación sin ánimo de lucro en la defensa del Arte y del Medio Ambiente que presta especial atención al medio marino. Se ha realizado con 200 kg de basura (90% basura marina y 10% basura urbana), recogida en 20 playas gallegas, utilizando también algunos de los residuos procedentes de las recogidas organizadas por VIVE SOSTENIBLE, actividad que se celebra paralelamente al festival.
BALMI pesa más de 400 kilos, tiene 5,60 metros de largo y 1,70 metros de alto, medidas que reproducen a escala real una cria de cachalote. Como curiosidad, deciros que estos animales pueden llegar a alcanzar los 18 metros en edad adulta.
Entre la basura que podemos identificar, si miramos con detenimiento la escultura, se encuentran juguetes de playa, chanclas, cajas de plástico, botellas, tapones, etc. Sus dientes están hechos con las puntas de plástico de las sombrillas que se quedan enterradas en la arena y los auriculares están hechos con capazos de obra y restos de contenedores entre otros residuos. El cuerpo está construido con unos 500 palos de bateas, uno de los residuos habituales en las costas gallegas.
La instalación de este cachalote es la acción más destacada dentro de la iniciativa VIVE SOSTENIBLE y quiere convertirse en todo un símbolo del compromiso del festival con el entorno y la sostenibilidad. De esta manera se refuerza su especial vinculo con el Concello de Nigrán, resaltando la importancia de la música y la cultura como elementos enriquecedores del territorio. Esta escultura es también un homenaje a las ballenas y a todos los mamíferos marinos que juegan un papel en el mantenimiento de los ecosistemas y del clima y están desapareciendo a pasos agigantados de los océanos. Una de sus mayores amenazas es la ingesta de plásticos y los enredamientos con redes fantasma.
En la última edición del festival (este verano), siguiendo diversos objetivos incluidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, VIVE NIGRÁN ha impulsado diversas acciones de concienciación y cuidado ambiental durante estos meses, como dos recogidas de residuos marinos en Playa América.
Si queréis verlo sólo tenéis que ir al parking de tierra que hay al final de Playa América, enfrente del Campo de fútbol de Monte Lourido. Está colocado en una pequeña rotonda que está en este lugar.
IMPORTANTE: Los responsables de esta escultura nos piden, a los visitantes y vecinos, que no toquen la instalación ya que algunos de los detalles se podrían soltar y volver al mar y seguro que no es lo que queremos.
¿Ya la has visitado? ¿qué te ha parecido? Si la compartes en redes, no olvides etiquetarme como #vivir_nigran o mencionarme como @vivir_nigran, para que pueda ver tus fotografías y compartirlas.
Otros artículos que te pueden interesar:
10 DE NIGRÁN QUE NO TE PUEDES PERDER
MERENDEROS EN NIGRÁN PARA DISFRUTAR DE UNA COMIDA AL AIRE LIBRE
Si quieres enterarte de todo lo que hay en el Val Miñor consulta la web www.vivirtuzona.com
Sin Comentarios