Nigrán es uno de esos lugares que no te deja indiferente. Tanto si te gusta la playa, la montaña, como si lo tuyo es visitar el patrimonio cultural, Nigrán es uno de esos sitios donde puedes encontrar de todo y para todos los gustos. Hoy os voy a hablar de 10 lugares que no te puedes perder si vienes a Nigrán, aunque claro, no son los únicos, hay mucho mas por descubrir, así que no descarto hacer otra publicación con otras opciones.
1 – TEMPLO VOTIVO DEL MAR
En la parroquia de Panxón, muy cerca del puerto deportivo, nos encontramos con esta preciosa iglesia, que asombra por su estética. El Templo Votivo del Mar es una de la obras cumbres del arquitecto porriñés Antonio Palacios. Se trata de una iglesia de carácter regionalista que mezcla elementos constructivos tradicionales con elementos propios de la arquitectura románica. Realmente, tanto si te gusta visitar templos como si no, la iglesia de San Xoan de Panxón (que así se denomina), seguro te llamará la atención.
La visita al interior del templo está condicionada por las características propias de una instalación religiosa.
Si queréis saber mas sobre este templo, horario de misas y ubicación, podéis consultarlo AQUÍ
2 – PIRICOTO DO VILAR

El mirador del Piricoto do Vilar, es un mirador inaugurado en septiembre de 2020 que se encuentra dentro de la parroquia de Camos. Desde este lugar se puede disfrutar de unas vistas maravillosas Del Valle Miñor, del litoral costero de Nigrán y Baiona y de la Sierra do Galiñeiro.
Para acceder al mirador sólo se puede hacer andando y para llegar a él hay varias formas: podemos hacerlo aprovechando el Sendero de «As Medoñas», que sale de Priegue (saber más AQUÍ) o podemos llegar desde Chandebrito, tras un pequeño paseo, de aproximadamente 2 km. Hace tiempo hice una publicación de como llegar a este mirador desde Chandebrito, os dejo el enlace AQUÍ.
Lo ideal es visitarlo en días despejados para poder disfrutar de sus maravillosas vistas.
3 – PARQUE DE JUAN ALVES


El parque de Juan Alves (como se conoce, en reconocimiento a su creador) se encuentra en la Presa La Regueira. Este parque, totalmente integrado en la naturaleza, se empezó a construir durante el confinamiento que sufrimos entre marzo y junio de 2020 y a día de hoy sigue creciendo. Es un lugar con mucho encanto, que parece estar sacado de un cuento y que os animo a conocer. Hace tiempo hice una publicación hablándoos de él y de como llegar, tenéis toda la información AQUÍ.
4 – MIRADOR DE MONTEFERRO


Uno de los lugares mas visitados de Nigrán, sin duda es el mirador de Monteferro. Aunque esta península que se encuentra en la parroquia de Panxón, tiene muchísimos rincones para visitar como la batería de cañones J-3 Monteferro, el faro de Punta Lameda, La rosa de los Vientos, el monumento a la Marina Universal, sus calas, etc , uno de los lugares que no puedes dejar de visitar es el mirador que se encuentra en su zona mas alta.
En este lugar hay un merendero, con abundante sombra, por lo que suele estar bastante concurrido los fines de semana y es uno de los sitios privilegiados para poder disfrutar de las maravillosas puestas de sol que tenemos la suerte de admirar los que aquí vivimos.
5 – PLAYA DE PATOS



L@s que vivimos en Nigrán tenemos la suerte de poder disfrutar de preciosas playas distribuidas por todo su litoral. Desde grandes arenales, hasta pequeñas calas, Nigrán puede presumir de tener opciones, para todos los gustos, donde disfrutar del verano. Entre ellas se encuentran: Playa América, playa de Panxón, Portocelo, A Madorra, Area Fofa, Arribas Brancas… pero hay una que gusta mucho a todas aquellas personas que nos visitan, y esa es la playa de Patos. Una playa ideal para disfrutar en familia y para practicar Surf, deporte muy arraigado en la zona y donde cualquiera puede aprender a practicarlo ya que hay varias empresas que se dedican a enseñar este deporte.
Playa de Patos es un extenso arenal con algunas zonas rocosas y con unas impresionantes vistas hacia las Islas Cies. La zona de baño se divide en función del uso (bañistas, practicantes de surf) y en verano hay un gran ambiente. Al tratarse de una playa urbana, está rodeada de bares, restaurantes y chiringuitos donde poder tomar algo, sobretodo en la época estival.
6 – CHANDEBRITO


Chandebrito es una de las siete parroquias que forman Nigrán y su característica principal es que es el pueblo que se encuentra a mas altura dentro del Concello, por lo que puede presumir de unas maravillosas vistas. Desde hace unos años, la Comunidad De Montes de la zona, ha hecho un gran trabajo acondicionando diferentes lugares para que los visitantes puedan disfrutar de todo lo que ofrece. Muchos de ellos, con una gran carga simbólica y emocional.
Hace tiempo hice un artículo sobre Chandebrito y todo lo que podéis hacer allí, que es mucho. Os dejo el enlace AQUÍ
7 – OTEIRO DOS MOUROS
El Mirador dos Mouros (Outeiro dos Mouros), está ubicado en la parroquia de Parada, mas concretamente en Montecastelo, y se encuentra dentro de la ruta circular del mismo nombre (si queréis saber mas sobre la ruta podéis consultar AQUÍ).
Para llegar al mirador, se puede hacer andando o en coche, por unas pistas bastante anchas, ya que a sus pies hay un merendero, siendo un lugar ideal para comer o merendar con familia y amigos.
Mi recomendación es ir andando, ya que no es mucho trayecto y así evitamos la circulación de coches por el monte. También os recomiendo subir en días despejados, para que podáis disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece.
Hace tiempo hice una publicación de como llegar al mirador; os dejo el en la AQUÍ, por si os apetece subir.
8 – PASEO DESDE PANXÓN HASTA RAMALLOSA



Si os gusta caminar y a la vez queréis haceros una idea de lo que es parte del litoral de Nigrán, este paseo es ideal. Salimos del Puerto de Panxón y seguimos su paseo dejando la playa a la derecha. Siguiendo en todo momento por el litoral, sin desviarnos pasaremos por Playa América, Monte Lourido, A Foz do Miñor y finalmente Ramallosa. Una vez llegamos a Ramallosa, podemos seguir, cruzando el puente que pasa por encima de la desembocadura del rio Miñor, y pasaríamos al Concello de Baiona.
Es un paseo llano de aproximadamente 4,5 Km, donde se puede disfrutar de preciosos paisajes y que es totalmente diferente si lo hacemos con marea alta o marea baja.
9 – A FOZ DO MIÑOR


En la Parroquia de San Pedro da Ramallosa, se encuentra este estuario con un gran valor natural que se forma en la desembocadura del Rio Miñor. La ZEC-RedeNatural 2000 A Ramallosa, que constituye un sistema húmedo donde la vegetación mas aparente es la marisma y el grupo de animales mas evidente son las aves, que aprovechan la productividad de este medio. Es especialmente interesante la observación de aves durante los periodos de paso migratorio.
Es muy llamativo el contraste del lugar con las mareas, ya que la marisma queda completamente seca con la marea baja.
Esta zona tiene un paseo que recorre toda la marisma, desde Monte Lourido hasta la playa Ladeira (Baiona) y que está dentro de la ruta que veíamos en el punto anterior.
10 – ARTE URBANO


Últimamente, algunos muros de Nigrán se están llenando de color por parte de artistas de arte urbano reconocidos, dando a estas zonas un aire mas alegre y moderno. Dentro de estos artistas se encuentra la reconocida artista baionesa, Lula Goce, que el año pasado creo un gran mural en Panxón, en uno de los muros exteriores del Cementerio y que merece la pena visitarlo. Además esta artista tiene otros dos murales en diferentes espacios públicos del Concello, como son el campo de fútbol de Condominguez y el Colegio Carlos Casares.
Otro de los artistas urbanos que ha dejado su huella en Nigrán es Dani Seek, con un mural realizado en memoria de Rosalía De Castro y que fue encargado por el ayuntamiento para conmemorar el «mes das letras galegas» celebrado este 2021. El mural se encuentra en una de las entradas a la plaza que tiene el nombre de la escritora Gallega y que se encuentra en el centro de Nigrán.
Y hasta aquí mi recopilación de los 10 lugares de Nigrán que no te puedes perder, aunque como he dicho al principio no son los únicos. Estad atent@s al blog porque pronto pondré mas cositas.
Si además de Nigrán queréis visitar Baiona o Gondomar no olvidéis que en www.vivirtuzona.com tenéis todo lo que podéis necesitar de los tres Concellos: qué visitar, eventos, servicios públicos…
Sin Comentarios